LO QUE PUEDE EL LENGUAJE.

Lo que puede el lenguaje
El lenguaje es sin lugar a dudas otro concepto más para debatir o discutir sobre su significado, ¿qué es lenguaje? Es un instrumento del que el ser humano se ha valido para entender muchas cosas, desde el origen de la vida, del trabajo, de la tierra, de los mares, de las galaxias, del tiempo, en fin, del universo, de aquello que vemos y de lo que no vemos, de lo que conocemos y de lo que imaginamos.
El lenguaje es propio del ser humano, es algo que nos caracteriza de los demás seres, es lo que nos permite adquirir experiencias y transmitirlas, pero además de eso, permite influir en el otro, provocar en el receptor de esa experiencia una necesidad de comprobar lo transmitido.
Decía Samuel Johnson, que las cosas son de origen divino y las palabras de origen humano, esto porque a lo largo de la historia el humano ha descubierto cosas que le generan incertidumbre como el origen del mundo o de la vida, cosas que no sabemos de dónde vienen solo sabemos que existen y se lo atribuimos a algo divino, a estas cosas el hombre le ha asignado nombre para clasificarlas e identificarlas.

Si concluimos sobre lo que puede el lenguaje, yo diría que el lenguaje lo puede todo, unir países y a la vez separarlos, unir personas y de igual manera separarlos, porque el lenguaje nos permite llegar a la verdad, un resultado que puede ser para bien o para mal. 

Comentarios

  1. Excelente aportación Alberto, yo añadiría que mediante el lenguaje tenemos la capacidad de modificar nuestro entorno, como dices, de influir en el otro, para bien o para mal. Y menciono esto porque considero que el lenguaje que no va acompañado de cierta dosis de educación puede ser muy perjudicial.
    Un saludo!

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy interesante la aportación de mi compañero, el lenguaje es lo que nos diferencia de los animales aunque algunos aveces nos comportamos poco evolucionados. Que maravilloso seria utilizar el lenguaje solo para cosas realmente productivas y dejar aun lado todo aquello que nos lastima como seres humanos. Recordando que afortunadamente existen otras formas para comunicarnos de manera verbal y no verbal. Saludos

    ResponderBorrar
  3. Me parece muy interesante la aportación de mi compañero, el lenguaje es lo que nos diferencia de los animales aunque algunos aveces nos comportamos poco evolucionados. Que maravilloso seria utilizar el lenguaje solo para cosas realmente productivas y dejar aun lado todo aquello que nos lastima como seres humanos. Recordando que afortunadamente existen otras formas para comunicarnos de manera verbal y no verbal. Saludos

    ResponderBorrar
  4. Estoy de acuerdo totalmente, el lenguaje tiene una influencia enorme en nuestras relaciones sociales, por ello es indispensable darle un buen uso. Todo depende del la finalidad para que lo utilices, si quieres pedir algo, si quieres transmitir algo o si quieres compartir algo, cada palabra debe ser cuidadosamente elegida.

    ResponderBorrar
  5. Las palabras son, en mi opinión, nuestra más inagotable fuente de magia, capaces de infringir daño y de remediarlo”

    ResponderBorrar
  6. Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno de los diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana. El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo.

    ResponderBorrar
  7. En efecto, el lenguaje es aquel instrumento o mecanismo que el ser humano a diseñado para comunicarse con las demás personas como muy acertadamente se describe en el presente artículo, aunque si bien es cierto el lenguaje verbal es utilizado en cientos de países como un distintivo de la población, no olvidemos que el lenguaje corporal es aún más poderoso, toda vez que puede hacerse uso de él cuándo se quiera comunicar con otra persona y que esta no emplee el mismo lenguaje verbal.

    A manera de comentario el lenguaje sin duda se emplea en millones de actividades, académicamente o profesionalmente se emplea para debatir o refutar ciertas premisas, y lo más importante es que ayuda a ampliar el conocimiento, por lo tanto, difiero un poco con la idea de que el lenguaje nos lleve a la verdad de algo, en virtud de que, lo que para uno es cierto para otro puede no serlo, lo cual nos llevaría a otro debate de igual o mayores magnitudes, ¿Qué es la verdad?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario